Del Burgo, el Grande

Jaime Ignacio Del Burgo es un tipo grande. No baja de nivel, es un gigante. Y con los años se va engrandeciendo. Es el Gran Trilero, que ya retrató bien Floren Aoiz en el libro «Tres tristres trileros».

José Burgi
+

Rescatar a Manuel (antes Imanol) Sarobe Oyarzun

Joseba Asiron en este artículo difundido en Redes Sociales responde a Diario de Navarra donde a fecha de 17-IX-2020 se publicó una carta al director en la que, en un habitual tono faltón e irrespetuoso de alguna sección del periódico, el autor de la misma se dedicaba a atacar las figuras del mismo Joseba y su compañero de formación Joxe Abaurrea. +

La matraca de Chon

Joseba Asiron analiza el estilo y fondo de los contenidos creados por esta columnista habitual de Diario de Navarra. Poniéndolos en el contexto del medio y rebatiendo con sendos datos. Contundente escrito que Joseba publicó en redes sociales. +

Diario (Monárquico) de Navarra ante la corrupción de los Borbón

A la vez que la crisis del Covid-19 copase la actualidad mediática saltaba a la luz el enésimo caso de corrupción perpetrado al calor de la monarquía borbónica española. No faltan aquí elementos para la honorable función periodística de controlar el poder pero Diario de Navarra ha vuelto a obrar de parte, como no, monárquica. Una vez más, se ha dedicado a salvar los muebles al estandarte del Régimen al que sirve. +

Diario de Navarra ni informa ni rectifica

En este artículo que nos llega desde Lizarra se denuncia el tratamiento que Diario de Navarra ha realizado en torno al pleno donde se votó la moción de censura contra el alcalde de Na+ de la localidad. Tratamiento que desde las Redes Sociales de Diablo de Navarra también hemos denunciado en los últimos días. +

De Radio Requeté de Navarra a Radio Pamplona

Algunos medios españoles, como Radio Requeté de Navarra (antes Radio Navarra), se cambiaron de nombre por necesidades de guión, en este caso a Radio Pamplona. El apoyo que durante años dio Radio Requeté a la sublevación derechista contra la República legalmente constituida y posteriormente a los 40 años de dictadura franquista, dejó de ser rentable a partir de 1984, donde los nuevos tiempos exigían camuflarse cambiando de color tal cual Camaleón, o de chaqueta si se prefiere. +

Periodismo servil del golpismo

En continua campaña en defensa de las tesis del golpismo en Bolivia, Diario de Navarra se suma al compendio de medios que han querido propiciar un estado de opinión que justifique lo acontecido. +

El “Diario de Navarra” siguió halagando a Franco tras su muerte

Hace 44 años, el 20 de noviembre de 1975, el “Diario de Navarra” sacaba una segunda edición para dar una noticia a toda plana: “Franco ha muerto”. Este periódico había tenido una implicación directa en el golpe de Estado de 1936 y en el posterior genocidio franquista, y siguió halagando al dictador incluso después de muerto.
EGIALDE +

Las cuentas pendientes del Franquismo

El PSOE acaba de exhumar al dictador Franco del Valle de los Caídos para dar sensación de una convivencia con normalidad democrática pero desgraciadamente quedan muchas cosas por hacer para llegar a esa legalidad democrática. Diario de Navarra también tiene asignaturas pendientes. +

Tergiversar contra la convivencia

Parece que a nuestros franquistas les preocupa el avance que se está dando en las investigaciones sobre lo que ocurrió en los Sanfermines del 78. Eso es lo que se percibe leyendo el artículo firmado por Iriarte, parlamentario de Navarra Suma y publicado en el Diario de Navarra el primero de septiembre. +